El impacto de las decisiones financieras en la vida diaria

El impacto de las decisiones financieras puede llegar a tener gran amplitud, a corto y largo plazo. A corto plazo, las decisiones financieras pueden afectar al flujo de caja, los beneficios y el riesgo, mientras que a largo plazo pueden afectar a la salud financiera general de una empresa.  Las decisiones erradas pueden ser causantes […]

La ecuación que debes aprender para valuar una empresa

Conocer el valor de tu empresa es bastante fácil; sólo necesitas realizar un cálculo matemático por medio de una ecuación. Sigue leyendo para determinar el valor económico actual de tu negocio. Obtén el valor de tu negocio; ¡conoce la fórmula! Existen fórmulas exactas para establecer cuánto vale tu negocio. No dejes este dato en el […]

Aprendiendo sobre la política de dividendos y utilidades retenidas

Al cierre de año, se presenta una disyuntiva en las empresas: ¿qué hacer con las utilidades anuales? Tanto la junta directiva como la administración corporativa deben tomar una decisión: pagarlas como dividendos o retenerlas para la reinvención en proyectos a corto, mediano o largo plazo. Los dividendos pueden tener una connotación positiva o negativa para […]

Bolsa de valores: ¿cuál es su función?

Los mercados de valores están diseñados para contribuir con la asignación de capital entre las familias, empresas e instituciones del gobierno. En este sentido, las entidades financieras cumplen un rol esencial porque sirven de intermediarias entre las diversas organizaciones públicas y privadas. Pero, ¿cuál es la función de la bolsa de valores? Acá haremos un […]

Prácticas que utilizan en las pequeñas empresas para presupuestar el capital

¿Qué ocurre con las personas que realizan el análisis del presupuesto de capital en pequeñas empresas privadas? Existen muchos estudios en los que se puede evidenciar que un porcentaje de apenas 20 %, o menos, utiliza los métodos del flujo de efectivo descontado. Te enseñamos las prácticas que utilizan las pequeñas empresas privadas La analista […]

Presupuesto: método del período de recuperación

El método del período de recuperación de la inversión (PRI) es bastante útil para emprendedores y empresas, porque permite evaluar los proyectos de inversión.  Muchos analistas financieros prefieren este método porque se calcula fácilmente y es considerado un indicador para establecer la liquidez del proyecto, y prever el riesgo de ocurrencia de eventos a corto […]

Analistas financieros: cómo ayudan a los inversionistas

Por lo general, quienes cumplen la labor de analistas financieros no tienen exigencia de una titulación específica, pero el conocimiento especializado en finanzas es necesario. Su principal función es analizar y estudiar la situación financiera presente de la empresa. Es por medio de ellos que se logra analizar y planificar la financiación de la empresa, […]

Cómo administrar las cuentas a cobrar correctamente

Las cuentas a cobrar se pueden volver un serio problema cuando no se manejan sabiamente. Estas cuentas deben administrarse y planificarse, es decir, debes estructurar muy bien la política de crédito y cómo serán esos pagos (que, en su mayoría, resultan ser cuotas). Las cuentas a cobrar son un beneficio porque resultan un ingreso por […]

Concepto: administración de inventario justo a tiempo

La administración de inventario justo a tiempo fue una iniciativa impulsada por la empresa japonesa Shigeo Shingo para la empresa Toyota, que luego fue implementada en una serie de empresas en los Estados Unidos. Este sistema está vinculado con la producción total y el control total de la calidad. Para la ejecución de un programa […]

Sistema para rastrear inventario: cómo funciona

Hay sistemas efectivos para rastrear el inventario. Uno de ellos es el sistema RFID, ampliamente utilizado durante la época de la Segunda Guerra Mundial. Los militares lo utilizaron para rastrear aviones de combate, pero hoy en día este tipo de tecnología es bastante frecuente en las empresas poderosas.  Se utiliza como herramienta para administrar la […]